Ir al contenido principal

Beneficios de Networking

 La forma de relacionarse en la actualidad ha dado un salto enorme favorecido por la digitalización de los medios de comunicación. Hoy en día es mucho más sencillo comunicarnos con nuestro equipo de trabajo, con nuestros clientes y proveedores, acción que sucede de forma instantánea y hace más eficiente la forma de llevar a cabo la tarea empresarial alrededor del mundo. Si bien esta realidad nos acerca a todo un mundo de posibilidades, aún existe una tarea que debemos seguir efectuando si se quiere mantener en constante actualización a nuestra organización, y eso es, la generación de nuevas relaciones laborales, práctica conocida hoy en día como Networking.





Para mantener un correcto y fructífero crecimiento corporativo es necesario ampliar las relaciones empresariales en busca de extender lazos profesionales y generar nuevos negocios en un mundo de alta competitividad empresarial. Para ello existe el Networking, actividad empresarial que se enfoca en generar una serie de nuevos lazos profesionales en todos los niveles posibles, intercambiando información y opiniones acerca del mercado en busca de mejorar procesos y servicios, así como entablar nuevas alianzas corporativas que serán muy útiles a futuro. Esta red de contactos busca generar oportunidades laborales y de negocio, así como asistencia y apoyo entre los partícipes de la industria que logren enriquecer las relaciones entre las organizaciones. 

Para lograr expandir nuestra red de negocio, es necesario conocer a quienes conforman la industria a nuestro alrededor. Para ello, existen eventos que funcionan a la perfección para llevar a cabo la práctica del Networking, como lo son los congresos, convenciones, y reuniones del tipo empresarial que logren reunir a los profesionales y altos mandos de la industria en cuestión, siendo otro lugar para llevar a cabo esta interconectividad corporativa los espacios de coworking, donde el intercambio de contactos empresariales es parte del día a día. Intercambio de información, oferta laboral, asistencia, nuevos negocios y alianzas corporativas, son solo algunos de los múltiples beneficios que ofrece el Networking, la práctica empresarial para incrementar tu red de negocios en busca de mantener a la vanguardia a tu organización. 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Etapas y plazos para pagar PTU. ¡Aquí te decimos cuándo!

  ¿Tu empresa está preparada para recibir el mes de mayo? Con este mes, llega el reparto de utilidades o por sus siglas: PTU (Participación de los trabajadores en las utilidades) Cada año el trabajador debe recibir 10% de las utilidades generadas por la empresa durante el año inmediato anterior. El PTU o reparto de utilidades posee diferentes etapas, plazos y fechas límite según fundamentos de la Ley Federal del trabajo.   Te invitamos a checar todas las etapas y fechas límite para cumplir con el pago de Reparto de utilidades , conocido también como PTU :  

¿Qué buscan los Millennials en un trabajo?

 L a generación del milenio busca estar lo mejor preparada posible para enfrentar las circunstancias que se le presenten, y el aspecto laboral no es la excepción. Si bien es visualizada como una generación con poco compromiso laboral, esto no es del todo cierto. Sencillamente, las prioridades de los Millennials son otras, muy diferentes a las de sus generaciones antecesoras, las cuales ante todo buscan estabilidad y un trabajo a largo plazo.   Por el contrario, la naturaleza dinámica y de superación de los Millennials los hace estar en constante cambio, analizando el ambiente laboral en busca de hacerlo mejor tanto para sí mismos como para su empresa. Si se está de acuerdo con los ideales y la visión empresarial de su lugar de trabajo, los Millennials pueden ser excelentes colaboradores y aliados profesionales. Pero, si las condiciones laborales son insuficientes, estos buscarán un mejor lugar para ejercer su profesión. Hay que tener presente que la realización profesional y el sentirs

Marketing durante la etapa de reclutamiento

  Contar con una buena estrategia de reclutamiento durante el proceso de atracción de talento para las empresas es crucial para garantizar el éxito en la selección de nuevos colaboradores. Para ello, no basta con un buen conocimiento del área de Recursos Humanos o del proceso en sí, sino que es necesaria una buena campaña de atracción de talento que genere interés por parte de los aspirantes y manifieste de manera clara la oferta y los requisitos de la vacante, por lo cual, es necesaria la participación del equipo de marketing. Nada impacta mejor que una publicidad bien planificada, estéticamente atractiva, y textualmente clara, y que mejor que el equipo de expertos que conforman el departamento de marketing para generar una propuesta que garantice un buen reclutamiento de talento. El denominado marketing de reclutamiento fusiona la participación de los departamentos de Marketing y Recursos Humanos para generar una estrategia y tácticas de atracción profesional que logre posicionar su