Ir al contenido principal

Permiso de paternidad IMSS

Formar una familia durante la vida laboral de los trabajadores es uno de los momentos más importantes en la realización de las personas, situación que todo trabajador, ya sea hombre o mujer, debe tener la oportunidad de efectuar sin impedimento alguno buscando la realización personal y laboral en un buen equilibrio. Por ello, la llegada de un bebé a la vida de todo trabajador debe ser un suceso de celebración y no de preocupación debido al miedo que conlleva ausentarse del trabajo para atender las responsabilidades de todo padre de familia. En el caso de las mujeres, la maternidad suele ser un tema más común y visto con mayor normalidad en contraste con la paternidad de los trabajadores varones, quienes, si bien no serán los que den a luz a sus hijos, también son parte importante de este fenómeno humano de suma importancia en la vida misma.


Por ello, todo padre de familia tiene derecho a estar con su esposa y su bebé durante su llegada y los días posteriores a este importante momento, sin el miedo o preocupación que implica alejarse de sus actividades laborales. Así como las madres cuentan con un permiso de maternidad, los colaboradores padres de familia también cuentan con un permiso de paternidad que les permite ausentarse de su responsabilidad en su lugar de trabajo con goce de sueldo y sin comprometer su estadía en el mismo, un miedo bastante común. 


Este permiso, establecido desde 2017 en la Ley federal del Trabajo, establece la obligación del Patrón de otorgar 5 días laborales a todo padre de familia a partir del nacimiento del infante o en su caso, cuando este reciba al menor en adopción. Este permiso busca mejorar la calidad de vida de los colaboradores mejorando el equilibrio de la vida laboral con la vida familiar, garantizando derechos, un trabajo estable, y mejores condiciones para poder tener una familia de manera digna. Como Patrón, será su obligación garantizar estos derechos primordiales del ser humano, fomentando con esto un sentido humanista entre la organización y sus colaboradores, garantizando sus derechos y eliminando cualquier miedo para ejercer una paternidad digna y responsable desde el aspecto laboral. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Etapas y plazos para pagar PTU. ¡Aquí te decimos cuándo!

  ¿Tu empresa está preparada para recibir el mes de mayo? Con este mes, llega el reparto de utilidades o por sus siglas: PTU (Participación de los trabajadores en las utilidades) Cada año el trabajador debe recibir 10% de las utilidades generadas por la empresa durante el año inmediato anterior. El PTU o reparto de utilidades posee diferentes etapas, plazos y fechas límite según fundamentos de la Ley Federal del trabajo.   Te invitamos a checar todas las etapas y fechas límite para cumplir con el pago de Reparto de utilidades , conocido también como PTU :  

¿Qué buscan los Millennials en un trabajo?

 L a generación del milenio busca estar lo mejor preparada posible para enfrentar las circunstancias que se le presenten, y el aspecto laboral no es la excepción. Si bien es visualizada como una generación con poco compromiso laboral, esto no es del todo cierto. Sencillamente, las prioridades de los Millennials son otras, muy diferentes a las de sus generaciones antecesoras, las cuales ante todo buscan estabilidad y un trabajo a largo plazo.   Por el contrario, la naturaleza dinámica y de superación de los Millennials los hace estar en constante cambio, analizando el ambiente laboral en busca de hacerlo mejor tanto para sí mismos como para su empresa. Si se está de acuerdo con los ideales y la visión empresarial de su lugar de trabajo, los Millennials pueden ser excelentes colaboradores y aliados profesionales. Pero, si las condiciones laborales son insuficientes, estos buscarán un mejor lugar para ejercer su profesión. Hay que tener presente que la realización profesional y el sentirs

Marketing durante la etapa de reclutamiento

  Contar con una buena estrategia de reclutamiento durante el proceso de atracción de talento para las empresas es crucial para garantizar el éxito en la selección de nuevos colaboradores. Para ello, no basta con un buen conocimiento del área de Recursos Humanos o del proceso en sí, sino que es necesaria una buena campaña de atracción de talento que genere interés por parte de los aspirantes y manifieste de manera clara la oferta y los requisitos de la vacante, por lo cual, es necesaria la participación del equipo de marketing. Nada impacta mejor que una publicidad bien planificada, estéticamente atractiva, y textualmente clara, y que mejor que el equipo de expertos que conforman el departamento de marketing para generar una propuesta que garantice un buen reclutamiento de talento. El denominado marketing de reclutamiento fusiona la participación de los departamentos de Marketing y Recursos Humanos para generar una estrategia y tácticas de atracción profesional que logre posicionar su